Agencias de comunicación: expectativas para 2020

Este año hay un hueco importante para todo aquello que se haga con un fin social. Al menos, así debería ser. Las agencias estamos empezando, de una manera muy precavida, a sumergirnos en este mundo y, lo más difícil, a generar en las marcas la necesidad de sumarse a esta marea que está arrasando en la forma de comunicar. Todo cambio es posible si se realiza desde el convencimiento. Pero no basta con hacerlo, hay que saber comunicarlo para que ese compromiso llegue a los consumidores.

La multi segmentación debe seguir creciendo. El abanico de consumidores a los que hacemos frente es cada vez mayor, por eso nuestra especialización en el target debe crecer con relación a esto. El conocimiento de los hábitos y de las tendencias que marcan a los consumidores es la clave de toda campaña.

Y, por último, la transformación digital. Una fase que ya debe estar superada y en la que los muros entre online y offline no deben existir. Una corriente de la que hemos hablado los últimos años y que ha estado a la orden del cambio social producido por la nueva forma de consumir información y la versatilidad de los canales de comunicación.

Luis Gandiaga, director general Corporativo de beon. Worldwide